Una guía clara y profesional para preparar tu expediente con éxito.
Cuando decides dar el paso de comprar una vivienda y necesitas financiación, una de las claves para avanzar con agilidad es tener tu documentación bien preparada. Un expediente completo, estructurado y profesional no solo evita demoras, sino que mejora tus posibilidades de aprobación y te posiciona mejor frente a los bancos.
Desde Finzia, te explicamos de forma clara qué documentación suele ser requerida por las entidades financieras, dependiendo de tu perfil.
Documentación general (aplicable a todos los perfiles)
Esta información es imprescindible para cualquier solicitud hipotecaria:
- DNI o NIE en vigor
- Estado civil y Libro de familia (si aplica)
- Últimas declaraciones de la renta (IRPF)
- Informe de vida laboral actualizado
- Extractos bancarios de los últimos 3-6 meses
- Información sobre otros préstamos, deudas o avales actuales
- Justificante de ahorro/aporte inicial (si aplica)
- Contrato de arras o reserva (si ya existe)
Si eres trabajador por cuenta ajena
- Contrato laboral
- Últimas 3 nóminas
- Certificado de empresa (en algunos casos, para confirmar antigüedad o tipo de contrato)
Si eres autónomo
- Declaraciones trimestrales y anuales de IVA e IRPF (modelos 130, 131, 303, 390, etc.)
- Declaración de la renta completa (IRPF)
- Resumen anual de ingresos y gastos
- Recibos de cotización a la Seguridad Social
- Certificado de alta censal (modelo 036/037)
En Finzia, estructuramos cuidadosamente tu expediente para que refleje con claridad la solvencia y estabilidad de tu actividad, lo que es clave para los bancos.
Si eres inversor o propietario de otros inmuebles
- Escrituras de propiedad
- Contratos de alquiler (si percibes ingresos)
- Declaración de estos ingresos en el IRPF
- Extractos o recibos de hipotecas vigentes
- Valoraciones o tasaciones (si existen)
Si eres no residente en España
- Documentación de identidad válida en tu país de residencia
- Comprobantes de ingresos y situación laboral (contratos, nóminas, declaración fiscal extranjera, etc.)
- Extractos bancarios internacionales
- Traducción jurada de los documentos (si están en otro idioma que no sea español)
- Prueba de vínculo con España (por ejemplo, contrato de reserva o interés en propiedad)
En Finzia gestionamos hipotecas para no residentes con un enfoque digital y adaptado a cada país, facilitando todo el proceso a distancia.
Consejos finales
- Presentar un expediente claro, digitalizado y bien organizado marca la diferencia.
- Cada banco puede requerir documentación adicional, por lo que es clave contar con asesoramiento profesional.
- En Finzia nos encargamos de ayudarte en cada paso, desde el análisis inicial hasta la entrega de toda la documentación necesaria a las entidades.
¿Quieres saber si estás en condiciones de conseguir una hipoteca?
En Finzia podemos realizar una viabilidad preliminar incluso si aún no has elegido la vivienda.
Nuestro equipo te guía para que tomes decisiones informadas, con respaldo y total seguridad.
 
				 
															 
															

